CCDTyE OLIMPO

  • TERRITORIOS - RAT
  • RAI - ARQUITECTURA
  • ARGENTINA
  • ZONA1
  • ABO
  • ENTORNO
  • OLIMPO
  • POZO
  • CCDs
  • VICTIMAS
  • CAUSA
ABO IV - CLAUSURA
(26/09/2019)
  • Autos y vistos
    • Autos y vistos
  • Considerando Primero
    • I. Considerando Primero
    • I>II. Antecedentes en el marco de la presente causa con respecto al circuito ABO
    • I>II. Contexto en el cual se registraron los hechos
    • III.
  • Considerando Segundo
    • I. Los CCDT durante la dictadura militar
    • II. La tortura como actividad sistemática
    • III. La dependencia del circuito represivo ABO, de la Subzona Capital Federal
    • A) Estructura de la Subzona
    • B) Elementos que acreditan la vinculación de los CCDT con la Subzona Capital Federal
    • IV. El CCDT Atlético-Banco-Olimpo
    • A) El Atlético
    • B) El Banco
    • C) El Olimpo
    • IV. El traslado-homicidio del 6 de diciembre de 1978
  • Considerando Tercero
    • 3.1. Actividad jurisdiccional
    • Valoración de la prueba
    • A) Importancia de la prueba testimonial
    • B) Valoración de los reconocimientos fotográficos
    • C) Conclusión
  • Considerando Cuarto
    • 4.1. Posibles destinos de las víctimas
    • A) Los desaparecidos
    • B) Traslados-homicidios
    • 4.2. El traslado-homicidio del 6 de diciembre de 1978
    • 4.2.1. Homicidio de nueve personas de las que no se hallaron restos
    • 4.2.2. Manifestaciones en concreto sobre los “trasladados”
  • Considerando Quinto
    • Etapa intermedia. Análisis de la intervención de las partes –arts. 346 y 349 del C.P.P.N.-
    • 5.1. Requerimientos de elevación a Juicio
    • 5.2. Vista corrida a las defensas -art. 349 C.P.P.N.- (
  • Considerando Sexto
    • Hechos imputados
    • I. Las víctimas
    • II. Víctimas que no se acreditó fechacientemente el CCDT en el cual permanecieron alojadas
  • Considerando Séptimo
    • I. La tortura en el CCDT “ABO”
    • II. El régimen inhumano de vida en el centro
    • III. La especial brutalidad antisemita
    • IV. La sumatoria de las condiciones inhumanas de cautiverio
    • V. El derecho a no ser torturado es universal e inderogable
    • VI. Conclusiones
  • Considerando Octavo
    • 8.1. Responsabilidad penal de José Ahmed
    • 8.2. Responsabilidad penal de Carlos Alberto Infantino
    • 8.3. Responsabilidad penal de Hugo Luis Medina
    • 8.4. Responsabilidad penal de Sergio Raúl Nazario
    • 8.5. Responsabilidad penal de Miguel Pablo Lugo
    • 8.6. Responsabilidad penal de Miguel Víctor Pepe
  • Considerando Noveno
    • I. Calificación legal
    • II. De la ley penal aplicable
    • III. Del homicidio agravado por alevosía
    • IV. Del delito de privación ilegal de la libertad
    • V. Agravantes
    • VI. Tormentos
    • VII. Concurso de delitos
    • VIII. La intervención de los imputados en los delitos
  • Resuelvo
    • Resuelvo
ABO III – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA
(08/03/2019)
  • ///
    • ///La Ciudad Autónoma de la Buenos Aires…
  • RESULTA
    • PRIMERO: REQUERIMIENTOS DE ELEVACIÓN A JUICIO (ART. 346 DEL C.P.P.N.)
    • SEGUNDO: DECLARACIONES INDAGATORIAS
    • TERCERO: DE LAS DECLARACIONES TESTIMONIALES DE LA PRUEBA INCORPORADA POR LECTURA
    • CUARTO: ALEGATOS
  • CONSIDERANDO
    • PRIMERO: CUESTIONES DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO
    • SEGUNDO: PAUTAS GENERALES DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
    • CUARTO: EXISTENCIA DEL HECHO DELICTUOSO
    • A) Contexto histórico
    • B) El circuito represivo conformado por los centros Atlético, Banco y Olimpo
    • I. Atlético
    • I>II. Banco
    • III. Olimpo
    • C) Consideraciones previas al tratamiento individual
    • D) Hechos en particular
    • IV. ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    • SEXTO: CALIFICACIÓN LEGAL
    • VI. SOBRE LA APLICACIÓN DE CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN Y DE INCULPABILIDAD
    • VII. DE LAS PAUTAS DE MENSURACIÓN DE LAS PENAS
    • VIII. DE LAS COSTAS
    • IX. DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
    • X. DE LA SOLICITUD DE LAS PARTES CON RELACIÓN A LA BAJA DE LAS RESPECTIVAS FUERZAS RESPECTO DE LOS CONDENADOS
    • XI. OTRAS CUESTIONES
  • RESUELVE
    • Resuelve
    • VI. CONDENAR a JUAN CARLOS MARIO CHACRA
    • VII. ABSOLVER a JUAN CARLOS MARIO CHACRA
    • VIII. CONDENAR a JUAN MIGUEL MÉNDEZ
    • IX. ABSOLVER a JUAN MIGUEL MÉNDEZ
    • X. CONDENAR a EDUARDO ÁNGEL CRUZ
    • XI. ABSOLVER a EDUARDO ÁNGEL CRUZ
    • XII. CONDENAR a GERARDO JORGE ARRÁEZ
    • XIII. ABSOLVER a GERARDO JORGE ARRÁEZ
    • XIV. CONDENAR a HÉCTOR HORACIO MARC
    • XV. ABSOLVER a HÉCTOR HORACIO MARC
    • XVI. CONDENAR a CARLOS ALBERTO LORENZATTI
    • XVII. ABSOLVER a CARLOS ALBERTO LORENZATTI
    • XVIII. CONDENAR a ALFREDO OMAR FEITO
    • XIX. CONDENAR en definitiva a ALFREDO OMAR
    • XX. ABSOLVER a ALFREDO OMAR FEITO
    • XXI. ABSOLVER a RAIMUNDO OSCAR IZZI
ABO II – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA
(15/06/2012)
  • ///
    • ///La Ciudad Autónoma de la Buenos Aires…
  • RESULTA
    • PRIMERO: REQUERIMIENTOS DE ELEVACIÓN
    • SEGUNDO: DECLARACIONES INDAGATORIAS
    • TERCERO: DE LAS DECLARACIONES TESTIMONIALES Y DE LA PRUEBA INCORPORADA POR LECTURA
    • CUARTO: ALEGATOS
  • CONSIDERANDO
    • PRIMERO: CUESTIONES DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO INTRODUCIDAS POR LA DEFENSA
    • SEGUNDO: DE LOS RESTANTES PLANTEOS PREVIOS INTRODUCIDOS POR LA DEFENSA OFICIAL
    • TERCERO: PAUTAS GENERALES DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
    • CUARTO: EXISTENCIA DEL HECHO DELICTUOSO
    • A) Contexto histórico
    • B) El circuito represivo conformado por los centros Atlético, Banco y Olimpo
    • I- Atlético
    • II- Banco
    • III- Olimpo
    • C) Consideraciones previas al tratamiento individual
    • D) Hechos en particular
    • QUINTO: ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    • SEXTO: CALIFICACIÓN LEGAL
    • SÉPTIMO: SOBRE LA APLICACIÓN DE CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN Y DE INCULPABILIDAD
    • OCTAVO: DE LAS PAUTAS DE MENSURACIÓN DE LAS PENAS
    • NOVENO: DE LAS COSTAS
    • DÉCIMO: DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
    • UNDÉCIMO: DE LA SOLICITUD DE LAS PARTES CON RELACIÓN A LA BAJA DE LAS RESPECTIVAS FUERZAS RESPECTO DE LOS CONDENADOS
    • DUODÉCIMO: DE LA EXTRACCIÓN DE TESTIMONIOS SOLICITADA POR LAS PARTES
    • DECIMOTERCERO: OTRAS CUESTIONES
  • RESUELVE
    • Resuelve
    • III.- CONDENAR a PEDRO SANTIAGO GODOY
    • IV.- ABSOLVER a PEDRO SANTIAGO GODOY
    • V.- CONDENAR a ALFREDO OMAR FEITO
    • VI.- ABSOLVER a ALFREDO OMAR FEITO
ABO I – FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA
(22/03/2011)
  • ///
    • ///La Ciudad Autónoma de la Buenos Aires…
  • RESULTA
    • PRIMERO: REQUERIMIENTOS DE ELEVACIÓN
    • SEGUNDO: DECLARACIONES INDAGATORIAS
    • TERCERO: ALEGATOS
    • CUARTO: DE LAS DECLARACIONES TESTIMONIALES Y DE LA PRUEBA INCORPORADA POR LECTURA
  • CONSIDERANDO
    • PRIMERO: DE LA NATURALEZA DE LOS HECHOS Y LA SUBSISTENCIA DE LA ACCIÓN PENAL
    • SEGUNDO: DE LOS PLANTEOS NULIFICANTES
    • TERCERO: PAUTAS GENERALES DE VALORACIÓN DE LA PRUEBA
    • CUARTO: EXISTENCIA DEL HECHO DELICTUOSO
    • A) Contexto histórico: implementación del plan criminal
    • B) El circuito represivo conformado por los centros “Atlético”, Banco” y “Olimpo”
    • I- “Atlético”
    • II- “Banco”
    • III- “Olimpo”
    • C) Consideraciones previas al tratamiento individual
    • D) Hechos en particular
    • QUINTO: ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD
    • SEXTO: CALIFICACIÓN LEGAL
    • SÉPTIMO: DE LA MATERIALIDAD Y ATRIBUCIÓN DE LOS HECHOS CONTENIDOS EN LA CAUSA NRO. 1673 (CASOS NROS. 182, 183 Y 184.)
    • OCTAVO: SOBRE LOS PLANTEOS DE LAS DEFENSAS RELATIVOS A LA APLICACIÓN DE CAUSAS DE 942 JUSTIFICACIÓN Y DE INCULPABILIDAD
    • NOVENO: DE LAS PAUTAS DE MENSURACIÓN DE LA PENA
    • DÉCIMO: DE LAS COSTAS
    • UNDÉCIMO: DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Y LAS RESERVAS RECURSIVAS
    • DUODÉCIMO: DE LA SOLICITUD DE LAS PARTES CON RELACIÓN A LA BAJA DE LAS RESPECTIVAS FUERZAS RESPECTO DE LOS CONDENADOS
    • DECIMOTERCERO: DE LA EXTRACCIÓN DE TESTIMONIOS SOLICITADA POR LAS PARTES
    • DECIMOCUARTO: DE LA REGULACIÓN DE LOS HONORARIOS DE LAS PARTES
    • DECIMOQUINTO: OTRAS CUESTIONES
  • RESUELVE
    • Resuelve
    • V. CONDENAR a SAMUEL MIARA
    • VI. ABSOLVER a SAMUEL MIARA
    • VII. CONDENAR a RAÚL GONZÁLEZ
    • VIII. ABSOLVER a RAÚL GONZÁLEZ
    • IX. CONDENAR a JUAN CARLOS AVENA
    • X. ABSOLVER A JUAN CARLOS AVENA
    • XI. CONDENAR a EDUARDO EMILIO KALINEC
    • XII. ABSOLVER a EDUARDO EMILIO KALINEC
    • XIII. CONDENAR a EUFEMIO JORGE UBALLES
    • XIV. ABSOLVER a EUFEMIO JORGE UBALLES
    • XV. CONDENAR a LUIS JUAN DONOCIK
    • XVI. ABSOLVER a LUIS JUAN DONOCIK
    • XVII. CONDENAR a OSCAR AUGUSTO ISIDRO ROLÓN
    • XVIII. ABSOLVER a OSCAR AUGUSTO ISIDRO ROLÓN
    • XIX. CONDENAR a JULIO HÉCTOR SIMÓN
    • XX. CONDENAR en definitiva a JULIO HÉCTOR SIMÓN
    • XXI. ABSOLVER A JULIO HÉCTOR SIMÓN
    • XXII. CONDENAR a ROBERTO ANTONIO ROSA
    • XXIII. ABSOLVER a ROBERTO ANTONIO ROSA
    • XXIV. CONDENAR a GUILLERMO VÍCTOR CARDOZO
    • XXV. ABSOLVER a GUILLERMO VÍCTOR CARDOZO
    • XXVI. CONDENAR a EUGENIO PEREYRA APESTEGUI
    • XXVII. ABSOLVER a EUGENIO PEREYRA APESTEGUI
    • XXVIII. CONDENAR a RAÚL ANTONIO GUGLIELMINETTI (
    • XXIX. ABSOLVER a RAÚL ANTONIO GUGLIELMINETTI
    • XXX. CONDENAR a RICARDO TADDEI
    • XXXI. ABSOLVER a RICARDO TADDEI
    • XXXII. CONDENAR a ENRIQUE JOSÉ DEL PINO
    • XXXIII. ABSOLVER a ENRIQUE JOSÉ DEL PINO
    • XXXIV. CONDENAR a CARLOS ALBERTO ROQUE TEPEDINO
    • XXXV. CONDENAR a MARIO ALBERTO GÓMEZ ARENAS
    • XXXVI. ABSOLVER a JUAN CARLOS FALCÓN
REPRESORES
  • ABO I
  • Samuel MIARA
  • Oscar Augusto Isidro ROLÓN
  • Julio Héctor SIMÓN
  • Raúl GONZÁLEZ
  • Juan Carlos AVENA
  • Eufemio Jorge UBALLES
  • Eduardo Emilio KALINEC
  • Roberto Antonio ROSA
  • Luis Juan DONOCIK
  • Guillermo Víctor CARDOZO
  • Eugenio PEREYRA APESTEGUI
  • Enrique José DEL PINO
  • Raúl Antonio GUGLIELMINETTI
  • Ricardo TADDEI
  • Carlos Alberto Roque TEPEDINO
  • Mario Alberto GÓMEZ ARENAS
  • Juan Carlos FALCÓN
  • ABO II
  • Pedro Santiago GODOY
  • Alfredo Omar FEITO
  • ABO III
  • Juan Miguel MÉNDEZ
  • Juan Carlos CHACRA
  • Carlos Alberto LORENZATTI
  • Gerardo Jorge ARRÁEZ
  • Héctor Horacio MARC
  • Eduardo Ángel CRUZ
  • Raimundo Oscar IZZI
  • Alfredo Omar FEITO
  • Ricardo VALDIVIA
  • ABO IV
  • Miguel Ángel BRITOS
  • Ariel Darío PITUELLI